convertir radián a grado

Hechos y curiosidades

El Radián corresponde a la relación entre la longitud de un arco y su radio. Más específicamente, la medida de 1 radián es equivalente a la amplitud de un ángulo en el centro de un círculo, cuyo arco respectivo mide lo mismo que el radio del círculo. En general, los matemáticos y físicos prefieren usar la medición de ángulos en radianes, ya que las fórmulas de cálculo son más simples, cuando la variable independiente `x` en las funciones trigonométricas de `sin(x)`, `cos(x) ` y `tg(x)` se encuentra en radianes. El hecho de que esta unidad de medida sea adimensional hace que su cálculo no depende de la unidad de medida de la longitud del arco y del radio. Por tanto, es irrelevante si esta longitud se expresa en mm, cm, dm o cualquier otra unidad de medida.

El Grado es una medida de los ángulos del plano que corresponde a `1//360` de un círculo. Cada grado se puede dividir en minutos y segundos. El grado tiene su origen en Babilonia, cuyo sistema de numeración era base sesenta. En ese momento, se pensaba que el sol giraba alrededor de la Tierra. Los cálculos indicaron que el Sol tardó exactamente 360 ​​días en dar un giro completo. Así, en cada día que pasaba, el Sol cubría parte de este camino. Este arco, que corresponde a la trayectoria del Sol siguiendo su órbita durante un día, fue emparejado por un ángulo, cuyo vértice era el centro de nuestro planeta. Este ángulo se convirtió en una unidad de medida y se llamó grado o ángulo de grado. Aunque más tarde se demostró que era la Tierra la que giraba alrededor del Sol y no al revés, esta forma de medir ángulos se ha mantenido hasta hoy. Otra herencia de los babilonios es la división del tiempo en horas, minutos y segundos, que también se hace en una escala similar.

Fórmula Matemática

`"grado"=rad. xx 180/pi`

Si no desea utilizar nuestro conversor, siempre puede optar por realizar las operaciones de conversión matemática manualmente. Para hacer esto, simplemente siga los siguientes pasos:

  1. Reemplace la variable rad. con el valor en radián que desea convertir.
  2. Realizar operaciones matemáticas, respetando prioridades.
  3. Obtén el valor final de grado ​​​​con el redondeo que desees.

Ejemplos de Conversión

radián a grado radián a grado
0.05 rad. = 2,8648 grado 1 rad. = 57,2958 grado
0.1 rad. = 5,7296 grado 1.2 rad. = 68,7549 grado
0.2 rad. = 11,4592 grado 1.5 rad. = 85,9437 grado
0.3 rad. = 17,1887 grado 1.8 rad. = 103,1324 grado
0.4 rad. = 22,9183 grado 2 rad. = 114,5916 grado
0.5 rad. = 28,6479 grado 2.5 rad. = 143,2394 grado
0.6 rad. = 34,3775 grado 3 rad. = 171,8873 grado
0.7 rad. = 40,1070 grado 4 rad. = 229,1831 grado
0.8 rad. = 45,8366 grado 5 rad. = 286,4789 grado
0.9 rad. = 51,5662 grado 6 rad. = 343,7747 grado

Enviar un comentario

Aunque se han realizado grandes esfuerzos a garantizar la precisión de nuestras fórmulas de conversión, así como de toda la otra información que se presenta en nuestro sitio web, no podemos ofrecer ninguna garantía ni ser responsables de cualquier error que puedan haber cometido nuestras calculadoras automáticas. Como tal, hacemos un llamamiento a nuestros usuarios a que se pongan en contacto de inmediato con nosotros, en caso de que encuentren algún error tipográfico en las conversiones. Intentaremos corregir cualquier anomalía que se informe, lo antes posible. Gracias.